• Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Web
El Atelier

El Atelier

Creciendo en el conocimiento de Dios

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Etiqueta: Cosmovisión

Cosmovisión, Vida Cristiana

Permanece en la verdad

11/08/202211/08/2022por Elizabeth Matos de MorenoDeja un comentario en Permanece en la verdad
Permanece en la verdad

En el famoso relato griego sobre el héroe Jason y los Argonautas, hay una parte de la historia que cautiva mi atención, y es aquella que se sucede en el regreso triunfal de los guerreros a Yolcos. En su viaje, debían atravesar un estrecho lugar donde se rumoraba que las sirenas, seres mitológicos con facciones [...]

Identidad

¡Sé auténtica!

11/11/202111/11/2021por Mafelin Castillo de GermainDeja un comentario en ¡Sé auténtica!
¡Sé auténtica!

Cuando pienso en la autenticidad tengo necesariamente que pensar en Dios, nuestro Señor. Nada se compara a un Ser tan original, creativo, inigualable, sobrenatural y autentico como El. Y, fíjate nada más, que hemos sido creadas a su imagen y semejanza (Génesis 1: 26ª) Es esto tan magno, que cada una de nosotras porta un [...]

Cosmovisión, Identidad, Vida Cristiana

GENERACIÓN «C»

29/03/201927/11/2019por Marlene SuárezDeja un comentario en GENERACIÓN «C»
GENERACIÓN «C»

Durante cinco años en el ministerio que sirvo, trabajé con jóvenes y en uno de los muchos entrenamientos que participé aprendí acerca de las generaciones y como se clasificaban para identificar cómo se comporta cada grupo de personas y así poder relacionarse mejor con ellos. Los sociólogos quienes estudian los diversos fenómenos que se dan [...]

Vida Cristiana

¿Tú puedes y te lo mereces?

15/02/201914/02/2019por Verni GómezDeja un comentario en ¿Tú puedes y te lo mereces?
¿Tú puedes y te lo mereces?

Hay un pintoresco personaje en las redes sociales que ha puesto famosa la frase “porque puedo y me lo merezco”. He escuchado varias de mis amigas usar esta frase en medio de cualquier conversación. Debo admitir que casi siempre resulta chistoso el popular dicho en situaciones de la vida cotidiana. “Porque puedo y me lo [...]

Cosmovisión

La Mente del Cristiano (2da parte)

30/08/201729/08/2017por Marlene Suárez1 comentario en La Mente del Cristiano (2da parte)
La Mente del Cristiano (2da parte)

En el artículo anterior estuvimos hablando acerca de la mente y como ella controla nuestras acciones, decisiones y pensamientos. Entendemos que esto es de suma importancia porque todo lo que somos o hacemos está influenciado por ella. Dios no permitió que nuestra mente quedara en el estado caído enviando a Su Hijo para darnos una [...]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Perseverando en la Oración
  • ¿Cómo luce una familia cristiana?
  • Una hermosa vestimenta
  • Cristo nuestro único modelo de vida
  • La vida en Cristo

facebook

facebook

INSTAGRAM

Si aún no has leído el artículo puedes leerlo completo a través del link que aparece en la biografía.
La vida de oración no tiene que ser perfecta. Tiene que ser constante, resistente y perseverante.
La carta a Colosas, llena de enseñanzas maravillosas y grandes retos a la vida cristiana, nos alude en su capítulo final. Un punto que para muchas es un talón de Aquiles, tanto para aquellas que practican una vida de oración, pero desean una comunión continua con el Señor, como para aquellas que no hemos establecido un tiempo fiel a un devocional diario. Ya sea por los afanes del cuidado de la vida familiar y los quehaceres del hogar, como por el trabajo y las demandas de nuestros tiempos o incluso una mezcla de ambas, sentimos que el llamado supremo a la oración supone una parte incumplida en nuestro diario vivir. Es que el mandato es claro y retador “Perseverad en la oración” (Col 4:2), y si bien el tiempo de oración diario es un anhelo de nuestro corazón, anhelo que refleja y caracteriza la obra de gracia de Cristo en nosotras, podemos encontrar que nos cuesta organizarnos, someternos y velar en ella.
Puedes leer el artículo completo en el blog. Léelo entrando al enlace que está en el perfil.
En los cónyuges hay responsabilidad mutua para someterse y amar; para obedecer y estimular. El matrimonio cristiano implica rendición mutua de nuestros deseos personales al bien la persona que amamos y someternos nosotros mismos a Cristo como Señor. El modelo de Cristo para la familia es refrescante y tan esperanzador, en una sociedad que se desvive por hacer todo lo contrario a estos estatutos. Oro al Señor por convicción, para creer en su palabra y por fe, para ejecutar y aplicar estas verdades creyendo que agradan al Señor.
Las epístolas, como esta de Colosenses, el apóstol Pablo se preocupa de exhibir la gloria de la gracia divina y de engrandecer al Señor Jesús, pero al mismo tiempo podemos notar un énfasis en detallar en los deberes de la vida cristiana. Nunca, como cristianas, debemos separar los privilegios que tenemos como hijas de Dios, de los deberes del evangelio.

Instagram

Si aún no has leído el artículo puedes leerlo completo a través del link que aparece en la biografía.
La vida de oración no tiene que ser perfecta. Tiene que ser constante, resistente y perseverante.
La carta a Colosas, llena de enseñanzas maravillosas y grandes retos a la vida cristiana, nos alude en su capítulo final. Un punto que para muchas es un talón de Aquiles, tanto para aquellas que practican una vida de oración, pero desean una comunión continua con el Señor, como para aquellas que no hemos establecido un tiempo fiel a un devocional diario. Ya sea por los afanes del cuidado de la vida familiar y los quehaceres del hogar, como por el trabajo y las demandas de nuestros tiempos o incluso una mezcla de ambas, sentimos que el llamado supremo a la oración supone una parte incumplida en nuestro diario vivir. Es que el mandato es claro y retador “Perseverad en la oración” (Col 4:2), y si bien el tiempo de oración diario es un anhelo de nuestro corazón, anhelo que refleja y caracteriza la obra de gracia de Cristo en nosotras, podemos encontrar que nos cuesta organizarnos, someternos y velar en ella.
Puedes leer el artículo completo en el blog. Léelo entrando al enlace que está en el perfil.
En los cónyuges hay responsabilidad mutua para someterse y amar; para obedecer y estimular. El matrimonio cristiano implica rendición mutua de nuestros deseos personales al bien la persona que amamos y someternos nosotros mismos a Cristo como Señor. El modelo de Cristo para la familia es refrescante y tan esperanzador, en una sociedad que se desvive por hacer todo lo contrario a estos estatutos. Oro al Señor por convicción, para creer en su palabra y por fe, para ejecutar y aplicar estas verdades creyendo que agradan al Señor.
Las epístolas, como esta de Colosenses, el apóstol Pablo se preocupa de exhibir la gloria de la gracia divina y de engrandecer al Señor Jesús, pero al mismo tiempo podemos notar un énfasis en detallar en los deberes de la vida cristiana. Nunca, como cristianas, debemos separar los privilegios que tenemos como hijas de Dios, de los deberes del evangelio.

Entradas recientes

  • Perseverando en la Oración
  • ¿Cómo luce una familia cristiana?
  • Una hermosa vestimenta
  • Cristo nuestro único modelo de vida
  • La vida en Cristo
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Web
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • El Atelier
    • Únete a 469 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Atelier
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies