• Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Web
El Atelier

El Atelier

Creciendo en el conocimiento de Dios

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Categoría: Mini series

Mini series

Jesús es el Hijo de Dios

07/07/202207/07/2022por Keyla Marie Ramírez de Musa1 comentario en Jesús es el Hijo de Dios
Jesús es el Hijo de Dios

Ya llegamos al capítulo 5 de 1era de Juan, en nuestra serie, y en esta oportunidad estaremos viendo de cerca las enseñanzas que podemos obtener de los versículos 6 al 12. Te invito a detenerte un momento y leerlos. (1 Juan 5:6-12) Esta declaración que lleva el título de este artículo parece simple y común [...]

Mini series

La confianza y el amor del cristiano

30/06/202230/06/2022por Escritora InvitadaDeja un comentario en La confianza y el amor del cristiano
La confianza y el amor del cristiano

1 Juan 4:13 -5:4 El año pasado tuve la oportunidad de compartir junto a otras mujeres el estudio bíblico de esta carta de 1 de Juan y utilizamos la guía de estudios Luz en las Tinieblas de la autora Patricia Namnun, mucho de lo que comparto aquí es producto de esos encuentros. Fuimos confrontadas principalmente [...]

Mini series

Un amor incomparable

23/06/202229/06/2022por Maria Rodriguez de EspinosaDeja un comentario en Un amor incomparable
Un amor incomparable

1 Juan 4:7-12 Recuerdo cuando mi hija nació, la doctora nos mantuvo en la clínica por dos días y luego fuimos a casa. Esa primera noche en casa nunca la olvidaré. Quizás pienses que es por el desvelo extremo que tuvimos, pero específicamente esa noche está grabada en la habitación principal de mi corazón porque [...]

Mini series

Vivamos guiadas por El Espíritu de la Verdad

16/06/202215/06/2022por michelleperello2 comentarios en Vivamos guiadas por El Espíritu de la Verdad
Vivamos guiadas por El Espíritu de la Verdad

1 Juan 4:1-6 Amados, no crean a todo espíritu, sino pongan a prueba los espíritus, para ver si son de Dios. Porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. Pero ésta es la mejor manera de reconocer el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; 3 y todo [...]

Mini series

Las hijas de Dios no practican el pecado

09/06/202210/06/2022por Ardys FernandezDeja un comentario en Las hijas de Dios no practican el pecado
Las hijas de Dios no practican el pecado

(1ra de Juan 3:4–10) Todas sabemos que el pecado es una ofensa contra El Señor y que debemos ser intencionales en no caer en él, pero por alguna razón, hay algunos pecados que a veces pasan desapercibidos ante nuestros propios ojos.  Son esos pecados que salen tan naturalmente en nosotras que sin darnos cuenta lo [...]

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Perseverando en la Oración
  • ¿Cómo luce una familia cristiana?
  • Una hermosa vestimenta
  • Cristo nuestro único modelo de vida
  • La vida en Cristo

facebook

facebook

INSTAGRAM

Si aún no has leído el artículo puedes leerlo completo a través del link que aparece en la biografía.
La vida de oración no tiene que ser perfecta. Tiene que ser constante, resistente y perseverante.
La carta a Colosas, llena de enseñanzas maravillosas y grandes retos a la vida cristiana, nos alude en su capítulo final. Un punto que para muchas es un talón de Aquiles, tanto para aquellas que practican una vida de oración, pero desean una comunión continua con el Señor, como para aquellas que no hemos establecido un tiempo fiel a un devocional diario. Ya sea por los afanes del cuidado de la vida familiar y los quehaceres del hogar, como por el trabajo y las demandas de nuestros tiempos o incluso una mezcla de ambas, sentimos que el llamado supremo a la oración supone una parte incumplida en nuestro diario vivir. Es que el mandato es claro y retador “Perseverad en la oración” (Col 4:2), y si bien el tiempo de oración diario es un anhelo de nuestro corazón, anhelo que refleja y caracteriza la obra de gracia de Cristo en nosotras, podemos encontrar que nos cuesta organizarnos, someternos y velar en ella.
Puedes leer el artículo completo en el blog. Léelo entrando al enlace que está en el perfil.
En los cónyuges hay responsabilidad mutua para someterse y amar; para obedecer y estimular. El matrimonio cristiano implica rendición mutua de nuestros deseos personales al bien la persona que amamos y someternos nosotros mismos a Cristo como Señor. El modelo de Cristo para la familia es refrescante y tan esperanzador, en una sociedad que se desvive por hacer todo lo contrario a estos estatutos. Oro al Señor por convicción, para creer en su palabra y por fe, para ejecutar y aplicar estas verdades creyendo que agradan al Señor.
Las epístolas, como esta de Colosenses, el apóstol Pablo se preocupa de exhibir la gloria de la gracia divina y de engrandecer al Señor Jesús, pero al mismo tiempo podemos notar un énfasis en detallar en los deberes de la vida cristiana. Nunca, como cristianas, debemos separar los privilegios que tenemos como hijas de Dios, de los deberes del evangelio.

Instagram

Si aún no has leído el artículo puedes leerlo completo a través del link que aparece en la biografía.
La vida de oración no tiene que ser perfecta. Tiene que ser constante, resistente y perseverante.
La carta a Colosas, llena de enseñanzas maravillosas y grandes retos a la vida cristiana, nos alude en su capítulo final. Un punto que para muchas es un talón de Aquiles, tanto para aquellas que practican una vida de oración, pero desean una comunión continua con el Señor, como para aquellas que no hemos establecido un tiempo fiel a un devocional diario. Ya sea por los afanes del cuidado de la vida familiar y los quehaceres del hogar, como por el trabajo y las demandas de nuestros tiempos o incluso una mezcla de ambas, sentimos que el llamado supremo a la oración supone una parte incumplida en nuestro diario vivir. Es que el mandato es claro y retador “Perseverad en la oración” (Col 4:2), y si bien el tiempo de oración diario es un anhelo de nuestro corazón, anhelo que refleja y caracteriza la obra de gracia de Cristo en nosotras, podemos encontrar que nos cuesta organizarnos, someternos y velar en ella.
Puedes leer el artículo completo en el blog. Léelo entrando al enlace que está en el perfil.
En los cónyuges hay responsabilidad mutua para someterse y amar; para obedecer y estimular. El matrimonio cristiano implica rendición mutua de nuestros deseos personales al bien la persona que amamos y someternos nosotros mismos a Cristo como Señor. El modelo de Cristo para la familia es refrescante y tan esperanzador, en una sociedad que se desvive por hacer todo lo contrario a estos estatutos. Oro al Señor por convicción, para creer en su palabra y por fe, para ejecutar y aplicar estas verdades creyendo que agradan al Señor.
Las epístolas, como esta de Colosenses, el apóstol Pablo se preocupa de exhibir la gloria de la gracia divina y de engrandecer al Señor Jesús, pero al mismo tiempo podemos notar un énfasis en detallar en los deberes de la vida cristiana. Nunca, como cristianas, debemos separar los privilegios que tenemos como hijas de Dios, de los deberes del evangelio.

Entradas recientes

  • Perseverando en la Oración
  • ¿Cómo luce una familia cristiana?
  • Una hermosa vestimenta
  • Cristo nuestro único modelo de vida
  • La vida en Cristo
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Web
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • El Atelier
    • Únete a 468 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • El Atelier
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies
 

Cargando comentarios...