Vivamos guiadas por El Espíritu de la Verdad

1 Juan 4:1-6

Amados, no crean a todo espíritu, sino pongan a prueba los espíritus, para ver si son de Dios. Porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. Pero ésta es la mejor manera de reconocer el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios. Éste es el espíritu del anticristo, el cual ustedes han oído que viene, y que ya está en el mundo. Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido a esos falsos profetas, porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo. Ellos son del mundo. Por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. Nosotros somos de Dios. El que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. Por esto sabemos cuál es el espíritu de la verdad, y cuál es el espíritu del error. 1 Juan 4:1-6

Una de las cosas que más disfruto, luego de la lectura, es deleitarme con el séptimo arte, el cine, y algo que hago mucho es anotar esas frases valiosas que se quedan contigo luego de ver una buena película y hacer un análisis reflexivo completo del mensaje que deja.

«Tus ojos pueden engañarte; no confíes en ellos» es una frase que me marcó durante muchos años, mencionada por Obi-Wan Kenobi, uno de los personajes de esta grandiosa saga de La Guerra de las Galaxias (Star Wars); me hace reflexionar en las tantas veces que me he guiado por mis sentidos para hacer juicios de valor y en un gran número de ellos he fallado, ya que mis sentidos me llevan a relativizar las cosas. No soy la única, ha sido muy evidente que por esta razón hoy día es tan común escuchar a las personas decir: “todo es relativo” juzgando las cosas de acuerdo a cómo las hizo sentir.

Es muy útil ejercitar el discernimiento donde quiera que estemos, retener lo bueno y desechar lo malo, ya que la palabra nos manda a juzgar todas las cosas con justo juicio y a poner a prueba los espíritus.

De esto último nos habla la primera carta de Juan en su capítulo 4 e inicia advirtiendo: Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.

Una de las herejías más peligrosas de los primeros dos siglos de la iglesia fue el agnosticismo, la creencia de que no hay manera de comprobar ni la existencia de Dios y tampoco su inexistencia. El conocimiento de este fue claramente visto también en varias de las cartas escritas por el apóstol Pablo, donde advierte a los creyentes sobre esta doctrina filosófica, como falsa enseñanza introducida en la comunidad cristiana. Este dualismo religioso llevó a la comunidad al libertinaje, y tras este panorama Juan escribe estas cartas con dos propósitos en mente: Exponer a los falsos maestros y dar a los creyentes una seguridad de la salvación, todo esto afirmando la realidad de la encarnación del Dios en el que han creído.

Algo interesante de estos primeros seis versos del capítulo 4 es que nos motiva a poner a prueba los espíritus, no en sí parece agradable a nuestros oídos o a nuestros ojos, sino conforme a lo que nos ha sido enseñado en las Escrituras sobre Jesús, y nos invita a ser intencionales en filtrar lo que recibimos con su palabra.

Discernir la verdad se consideró una tarea complicada antes de los inicios de la iglesia, falsas enseñanzas e ideologías muy alejadas de nuestra fe permean en todas las áreas de la vida cotidiana, en el arte, la ciencia, tecnología, extendiéndose luego a la comunidad de creyentes.

Así que, el escritor de las cartas de Juan nos hace esta advertencia que se extendió por 1900 años enseñándonos de manera precisa cómo discernir El Espíritu de Dios diciendo: “Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios”. El que se llama creyente del evangelio confiesa a Jesús como el Salvador, en cambio los falsos maestros desde los inicios de la iglesia no creen en Jesucristo como salvador del mundo, ellos pueden afirmar que Jesús es un buen maestro, líder religioso, pero seguirán creyendo que existe otras vías para llegar a Dios.

Sé que al leer sobre estas cosas puede llegarte a la mente una persona en particular, sin embargo, en el cine, la música, libros, una carrera universitaria, existe un alto contenido de argumentos disruptivos, sincretismo religioso o corrientes ideológicas muy contrarias a nuestra fe cristiana, que se cuelan de una manera muy sutil en nuestros pensamientos, luego dichos pensamientos se transforman en acciones y sin darnos cuentas estamos siendo dirigidos por una serie de enseñanzas que nos alejan cada vez de la verdad, Cristo.

El consejo que en esta carta vemos es estar completamente seguros de que lo que quien se llame maestro o profeta piensa, cree y enseña sobre la persona de Jesús es verdad. ¿Podría esto aplicarse para todo? Sí, de hecho, como creyentes debemos mirar todo a través de los lentes de la palabra de Dios, para asegurarnos que lo que estamos consumiendo es verdad. Juzgar correctamente va más allá de mirar el cargo religioso, la buena apariencia, o que tan atractivo es lo dice a nuestros sentidos, así no cometer el error de aplicar la falacia de autoridad o juzgar un argumento de forma equivocada.

Si hablamos de lógica, una proposición bien definida es verdadera o falsa y no existe punto medio. Muchas personas hoy día alegan que “todas las religiones tienen la verdad” pero basados en la lógica sabemos que esto no puede ser cierto. En ese mismo sentido, estas doctrinas, que divergen en puntos muy importantes con nuestra doctrina no deben ser mezcladas y consideradas como la verdad.

Jesús es la lógica, el único camino que le da sentido a la realidad. Y aunque a través del tiempo la verdad para muchas personas se torne una pregunta, para nosotras que le hemos conocido es la respuesta a todas las interrogantes de nuestra existencia.

Juntas oremos al Señor para que su Espíritu Santo nos ayude a desarrollar nuestro discernimiento y someter siempre nuestras ideas y enseñanzas a su palabra, y que lo simple de la verdad del evangelio sea lo que nos cautive.

2 comentarios sobre “Vivamos guiadas por El Espíritu de la Verdad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.