
Todas tenemos amigos y hermanos del sexo masculino con los cuales compartimos en distintos ambientes, como nuestros lugares de estudio y trabajo y también en nuestras congregaciones, así que es importante que tengamos parámetros para relacionarnos con ellos de manera sabia y pura, levantando cercos de protección tanto para ellos como para nosotras.
Tuve la dicha de crecer entre varones (tengo tres hermanos a quienes amo mucho) y esto me permitió aprender de ellos y tener cierta perspectiva de cómo piensan, de modo que incluso me ayudó a cuidar mi proximidad en mis relaciones con otros varones y a establecer límites para no generar expectativas equivocadas, hasta que por supuesto, conocí a mi esposo con quien también he podido entender todavía más y de manera más intencional cuán importantes son los límites al relacionarnos con el sexo opuesto.
El propósito con este tema es que no pequemos de ingenuidad o de simpleza, al relacionarnos con los varones, que podamos prever el mal y apartarnos de él y que seamos prudentes para evitar las malas consecuencias que podría traer el no tomar estos principios en cuenta. (Proverbios 14:16, Proverbios 27:12). Debemos cuidarnos de no ofender a Dios y ser de testimonio para el Evangelio.
Límites en las relaciones de amistad.
Antes de ampliar aquí, quisiera mencionar que, si eres soltera y pudieras estar en el proceso de conocer a un joven cristiano con el fin de profundizar en su amistad, que potencialmente se convertiría en un noviazgo con el fin de casarse, algunos de estos límites no aplicarían. También si tienes un amigo en particular con quien tienes mucha química y frecuentan hablar y compartir y aunque ninguno ha mostrado un interés particular (por el momento) y ambos están solteros, te invitaría a orar y pedir dirección al Señor para considerar hacia dónde esta relación debería moverse.
Los ejemplos que compartiré aplican más para los casos de amistades en las cuales, sabes que, aunque el otro joven sea soltero posee elementos no negociables o situaciones en las cuales no puedes influir, como, por ejemplo, cuando no es cristiano, tiene novia, refleja carnalidad o inmadurez espiritual, no tienes intenciones de conocerlo con un fin de tener una relación (basado en elementos objetivos).
Algunos ejemplos prácticos de límites con tus amigos:
- Evita la proximidad física inapropiada. Los toques en el rostro, cabeza, espalda, manos, abrazar o hablar muy de cerca, etc. podrían mandar un mensaje errado sobre tus intenciones, aunque no te aproximes con malicia. Debemos entender que los hombres son distintos a nosotras, no debes tratarlos como si fueran una amiguita de la escuela, tu prima o tu hermana. Mantén una distancia física prudente. Piensa, si las novias de tus amigos, tu novio o el joven que sí estás conociendo con ese fin o cualquier persona te viera aproximándote a ellos, ¿qué percepción tendría?
- Cuídate del coqueteo por pura diversión y provocación. No seas una piedra de tropiezo para tus hermanos. En 2 Timoteo 5:2, Pablo le dice al joven pastor que debe tratar a las jóvenes de la congregación como a hermanas, con toda pureza. De nuestra parte, también debemos tratar a nuestros amigos como a hermanos y procurar la pureza en nuestra interacción con ellos.
- Evita el salir a solas con ellos frecuentemente. ¿Cuál es el fin si no hay posibilidad o intención de entablar una relación de amistad más profunda? Esto pudiera terminar en un problema o traer confusiones y malentendidos.
- Escoge bien los temas que vas a conversar con ellos. Una vez más, recuerda que no hablas con otra mujer, hay temas que no edifican a un varón y que, aunque quisiera no podrá aconsejarte, además, podrías estarlos poniendo en una situación incómoda hablándoles de asuntos muy femeninos o de aspectos muy íntimos sobre ti que no es apropiado que manejen.
Límites en la relación de noviazgo.
Este tipo de relación es distinta a la anterior, pues tiene implicaciones en cuanto a sentimientos y atracción física que ya es clara para ambas partes. En el blog puedes encontrar diferentes artículos de cómo deber ser una relación de noviazgo cristiana, pero de todas formas quisiera mencionar algunos límites prácticos para esta etapa:
- Eviten estar a solas por tiempo prolongado y con mucha frecuencia. No se expongan a las tentaciones del pecado sexual. No faciliten caer en pecado, por el contrario, huyan de él. 2 Timoteo 2:22, 1 Corintios 6:18-19.
- Posterguen ciertas conversaciones más profundas sobre la intimidad sexual hasta que estén en una fase más cercana a casarse, quizás ya recibiendo consejería prematrimonial. No estoy hablando de que este sea un tema tabú, pero entrar en ciertos detalles en esta etapa de la relación podría llevarles más lejos de lo que planearon.
- Rindan cuentas a otras personas, como sus padres y otros cristianos maduros. Esta es una etapa en la que mientras se manejen con mayor transparencia, mejor.
- Eviten los besos muy profundos o prolongados. Esto no es un mandamiento, pero sí es sabio y sensato tomar esto en cuenta. Si tienes novio, debes saber lo que esta clase de besos incita, lo cual pudiera irles llevando a remover barreras en su contacto físico y eventualmente hacerles llegar muy lejos.
Límites en las relaciones con hombres casados
Dios diseñó la relación de matrimonio entre un hombre y una mujer como la más cercana e íntima sobre la tierra y la escogió para modelar la relación de Cristo y Su Iglesia (Efesios 5:22-33). Por tanto, este vínculo único y exclusivo debe ser cuidado. Algunos límites que considero deben ser tomados en cuenta al relacionarnos con hombres casados:
- No debes crear una relación de amistad profunda con un hombre casado, aún si fuiste su amiga antes de que se casara. La mejor amiga de un hombre casado debe ser su mujer. Este grado de intimidad no debe existir entre nadie más, ni siquiera sus padres e hijos están por encima de la relación con su esposa.
- Evita conversaciones privadas e íntimas. ¿Estarías dispuesta a que su esposa (o tu esposo, si estás casada) leyera lo que compartes? ¿Si lo hiciera, se prestaría a algún tipo de confusión? Un hombre casado no es la persona apropiada para irle a contar tus situaciones personales.
- Toma en cuenta los demás ejemplos mencionados en el primer subtema sobre la proximidad física, el coqueteo, estar a solas y temas de conversación.
Que el Señor nos ayude a ser sabias y prudentes al relacionarnos con nuestros hermanos y que con esto cosechemos amistades sanas que glorifiquen a Dios.
Gracias por edificarnos tanto. Gracias Padre Santo por tu palabra y por las personas que usas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la información hermana, Dios le bendiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona