¿Cómo enfrentas las situaciones dificiles en tu vida?

Nosotras como mujeres nos proponemos metas que queremos alcanzar en la vida, en cualquier área, personal, espiritual, laboral, educativa, y muchas otras; pero hay una realidad que como humanos siempre dejamos de lado, no siempre las cosas salen como planeamos o queremos. Sabiendo esto, es bueno saber que en la Biblia podemos encontrar historias de hombres y mujeres que aunque no se parezcan de una manera exacta a la nuestra, podemos aprender de sus vidas y la manera en como ellos manejaron las diversas situaciones que padecieron para poder ser de ejemplo y edificación a nuestras vidas.

Hay una historia de una mujer en la Biblia que se llama Ana. Su nombre significa “llena de gracia”. Esta palabra usada en el antiguo testamento significa “inclinarse en bondad hacia alguien inferior”, y en el caso de la vida de Ana, vamos a ver como la gracia y el favor de Dios que es superior, estuvo inclinada hacia ella.

Quiero compartir un poco del contexto histórico:

En el momento en que la Biblia relata la historia de Ana, el pueblo de Israel estaba pasando por una crisis, la nación no tenía un rey y como en otras ocasiones, el pueblo estaba envuelto en pecado. El esposo de Ana se llamaba Elcana, descendiente de la tribu de Levi, por la línea de los coatitas. La ley dada a Moisés requería que todos los varones judíos comparecieran ante el Señor tres veces al año con su sacrificio, por lo que cada tiempo en el que Elcana viajaba al templo a ofrecer sacrificio, Ana iba con él; pero ella no era la única esposa de su marido, él tenía otra esposa llamada Penina y esta tenía varios hijos e hijas con Elcana; sin embargo, Ana era estéril, no podía tener hijos.

¿Cómo enfrentas las situaciones difíciles en tu vida?

La historia completa de Ana se encuentra en 1 de Samuel 1 y 2. Y a continuación vamos a resaltar cuatro puntos de como a través de su vida ella enfrentó las situaciones difíciles:

  1. Una actitud de adoración (1 Samuel 1:7).

Ana estaba siempre dispuesta a acompañar a su esposo para ir al templo a adorar al Señor, a pesar de su condición de ser estéril, y de la tristeza que inundaba su corazón, en su interior emanaba una adoración a su Creador por encima de las circunstancias. Esto nos enseña que no importa la situación o sentimientos que invadan nuestros corazones, debemos adorar a nuestro Dios por encima de todo, ya que a través de la adoración podemos deleitarnos en Su presencia, y entender que Él tiene el control pleno de nuestras vidas.

  1. Buscó la fuente adecuada (1 Samuel 1:9).

Fue en busca del único que podía hacer real el deseo de su corazón. Cuando tenemos una necesidad, de cualquier índole, o estamos pasando por una situación difícil, lo primero que nuestro corazón y mente deben buscar es a Dios. Estoy de acuerdo en tener amistades que en momentos difíciles nos ayuden, pero a veces pasamos por alto a la primera opción que debemos acudir, y esa opción es Dios.

En lugar de alejarse de Él, su angustia y frustración la llevaron a acercarse más a Dios. Esto es enfrentar las situaciones difíciles de una manera sabia, no podemos permitir que los pensamientos de dudas, temor, tristeza, impotencia, o de quejas, nos alejen de Dios; es en esos momentos que necesitamos más de Él.

  1. Utilizó la fórmula correcta, “la oración”.

En 1 Samuel 1:10 dice: “ella, muy angustiada, oraba al Señor y lloraba amargamente”. Ana derramó su mente, alma y corazón delante de la presencia del Señor. Dice el versículo 13 que ella oraba en su corazón, solo sus labios se movían, pero no se escuchaba su voz; que impresionante es poder ver esta rendición ante el Señor.

En algún momento quizás has pasado por una situación parecida a la de Ana, es en esos momentos donde te sientes cargada, preocupada, angustiada y llena de diversos sentimientos, como ira, frustración, tristeza y con una agonía profunda sin ni si quiera imaginarte que puedes hacer; pero Dios es tan maravilloso que nos dice Echa sobre el Señor tu carga, y Él te sustentará; El nunca permitirá que el justo sea sacudido” (Salmos 55:22). Que hermoso es Dios, está dispuesto a escucharnos y ayudarnos en medio de la situación.

Luego se menciona en 1 Samuel 1:18” Y ella dijo: Halle tu sierva gracia ante tus ojos. Y la mujer se puso en camino, comió y ya no estaba triste su semblante.” Cuando venimos a la presencia de Dios, y depositamos nuestras cargas en Él, Su paz que sobre pasa nuestro entendimiento guardará nuestros corazones, pensamientos y nos dará la calma que realmente necesitamos (Filipenses 4:7).

  1. Busca agradar a Dios con tu petición:

Se puede ver que quizás Ana estaba orando por un hijo para satisfacer una necesidad propia, y aunque con todo su corazón ella deseaba tenerlo, vemos que su petición fue un auto sacrificio ya que ella le pide a Dios un hijo para dedicárselo por el resto de su vida. Suena contradictorio pedirle algo al Señor con todo nuestro corazón para luego entregárselo. En lo más profundo del corazón de Ana, ella anhelaba servir y glorificar al Señor con su vida, aun con lo que más amaba.

Nuestras peticiones deben ser con la intención o el propósito de poder agradar a Dios, y siempre debemos estar dispuestas a recibir su voluntad por encima de nuestros anhelos o deseos. (Lucas 22:42)  Nosotras como mujeres debemos aprender a descansar en Dios, esto es algo que también estoy trabajando en mi vida, nosotras pensamos y estamos pendientes de tantas cosas, y esto, aunque no es malo, cuando lo llevamos al extremo, de una manera u otra perdemos la paz y la confianza de que todo va a estar bien porque Dios tiene el control pleno de nuestras vidas.

Si estas enfrentando situaciones difíciles, alguna vez has orado, y después de haberlo hecho aún te sientes desesperanzada, triste y agobiada, esto puede ser una señal de que necesitas volver, creer y confiar en Dios.

Nota: Todas las citas Bíblicas fueron tomadas de la Biblia de las Américas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.