
La Navidad es mi celebración favorita del año, especialmente porque es la época donde recordamos y celebramos que después de tantos siglos de oscuridad, la luz del mundo nació, ¡Oh, buenas nuevas de gran gozo, Emmanuel nació!
Que maravilloso es poder celebrar la Natividad de nuestro Señor Jesús, Su llegada a la tierra trajo consigo gran esperanza y Salvación; fue el comienzo de una nueva historia, el silencio terminó porque el rey Jesús llegó.
En la actualidad, ésta época está rodeada de muchas actividades, para algunos incluso ha perdido el verdadero significado. Sin embargo, nosotras como cristianas no podemos perder de vista que Él es la razón de la celebración, y que es un tiempo para reflexionar y agradecer, por supuesto, esto no solo debe ser en Diciembre, si no durante todo el año.
La Navidad es una muy buena ocasión para hablarle a otros acerca de esa Luz del mundo que un día llegó y ahora está en nuestros corazones, aprovechando las tantas actividades que se realizan alrededor, reuniones familiares, entre amigos, compañeros de trabajo y vecinos.
Aquí te comparto algunas ideas de cosas que puedes hacer para agradar a otros en esta época y compartir a Cristo con ellos:
1- Hornear galletas o rollitos de canela y compartirlos con tus amigos del trabajo o estudios y como parte de la decoración colocarle un versículo bíblico (El versículo que uses podría ser Isaías 9:6).
2- Colectar entre tus familiares y amigos juguetes para niños y organizar una tarde en un hogar de niños / orfanato, puedes pasar la tarde con ellos y contarles historias bíblicas.
3- Organizar una cena de navidad para un hogar de ancianos y en medio de la cena contarles la grandiosa historia de la Navidad.
4- Invitar a tus amigos a casa y servirles preparando para ellos chocolate, te de jengibre o ponche, con galletas de jengibre, mientras cantan villancicos.(Debajo te dejo una receta de ponche casero y galletas de jengibre para que lo intentes).
5- Si tienes vacaciones durante la época y te quedarás en casa, puedes leer un libro, visitar a los ancianos de tu iglesia y colaborarle en cualquier quehacer del hogar, visitar a una madre y ayudarle con sus niños, limpiar tu closet y donar esas piezas que ya no usas, ayudar a preparar la cena de navidad.
Recuerda que independientemente de lo que hagas durante esta época, la razón de la Navidad es Cristo. Si te animas a hacer alguna de estas actividades o cualquier otra, hazlo con la intención de apuntar al Salvador.
Receta Galletas de Jenjibre
• 260 gr de harina
• 150 gr de mantequilla
• 100 gr de azúcar morena
• 5 gramos de bicarbonato
• 1 cucharadita de canela en polvo
• 1 cucharadita de jengibre en polvo
• 1 huevo
• sal
Procedimiento:
- En un bowl mezcla la harina tamizada, el azúcar morena, el bicarbonato, la canela, el jenjibre y una pizca de sal.
- Bate el huevo y añádelo a la mezcla. Después, agrega la mantequilla a punto de pomada y mezcla hasta tener una masa homógenea.
- Amasa con las manos, haz una bola con la masa, cúbrela con papel film y déjala reposar en el refrigerador durante 1 hora.
- Espolvorea un poco de harina en una superficie lisa y coloca la masa encima. Estírala con un rodillo hasta tener medio centímetro de espesor.
- Corta la masa con moldes con motivos navideños y colócalos sobre una bandeja forrada con papel de horno.
- Introduce en el horno precalentado a 180ºC durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. Retíralas del horno y deja enfriar antes de servir.

Ponche casero Dominicano
Ingredientes:
- 5 tazas de leche condensada
- 10 tazas de leche evaporada
- 8 yemas de huevos
- 2 palos de canela grandes (opcional)
- 1 pizca de nuez moscada rallada
Procedimiento:
- Mezcla la leche condensada, la evaporada y las yemas.
- Mueve la mezcla lentamente.
- Cuela para eliminar los grumos.
- Agrega la canela y nuez moscada.
- Cuece en un recipiente a baño maría a fuego bajo por 40 minutos.
- Mueve frecuentemente para evitar que se pegue al fondo.
- Mueve constantemente con una cuchara de madera hasta que enfríe a temperatura ambiente.
- Retira la canela.
- Enfría en la nevera antes de servir.
(Puedes ver la receta original aquí)
