Aprovechando bien el tiempo

Claramente existe un sentido de satisfacción en ver que cumplí lo que tenía prometido hacer en el día. Sin embargo, cada vez que veo la lista de las tareas y no las cumplí me doy cuenta de que mi tiempo no fue bien invertido. Recuerdo haber comprado una agenda donde ubicaba día por día lo que tenía por hacer. Recuerdo que en las mañanas sacaba un tiempo personal con el Señor. También estaba la lectura de libros, tareas de la universidad y hasta escribir para otras mujeres, pero solo los llegue a cumplir por dos semanas fielmente. Luego comenzaron a surgir interrupciones y subestimaba el tiempo que me tomaba dichas interrupciones. Deseo aclarar, nosotras debemos ser organizadas con nuestras tareas y hacerlas, pero debemos tener cuidado cuando posponemos las cosas que debemos hacer para otro momento, subestimando el tiempo como si tuviéramos control de este. Jason K. Allen escribe en The Gospel & your Time : “La prudencia es una virtud bíblica. El presumir no lo es.” Te comparto que es algo con lo que lucho todavía, en invertir bien mi tiempo.

Quisiera que tomaras un momento y respondieras a ti misma lo siguiente:

  • ¿Cómo administro mi tiempo?
  • ¿Has querido hacer algunas cosas y siempre estás posponiendo?
  • ¿Dejas las tareas para lo último?
  • ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu espacio personal con el Señor diariamente?
  • ¿Has orado por administrar mejor tu tiempo?

El apóstol Pablo escribió a los creyentes: Por tanto, tengan cuidado cómo andan; no como insensatos sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos (Ef. 5:15-16) 

“Aprovechando bien el tiempo”.

Pablo les habla a creyentes a que deben de redimir al máximo la mayor parte de nuestro tiempo en este mundo caído para así cumplir los propósitos de Dios y reconocer las oportunidades diarias que tenemos para adorarlo, servir, llevar el evangelio y honrarlo. Debemos de vivir vidas a la luz de las realidades espirituales, oportunidades en el ministerio y una urgencia por la Gran Comisión.

 ¿Muy ocupada?

Si no somos buenos administradores será casi imposible que utilicemos nuestro tiempo de una manera sabia. Vemos series, películas, salimos de compras, sin embargo, no podemos pensar que al pasar de los días podamos ver un crecimiento espiritual solo ocupándonos de estas cosas. No digo que no podamos realizarlas, más bien me refiero a que podamos ser diligentes con nuestro tiempo y decidir cuanto le dedicamos a ciertas cosas de entretenimiento sin sacrificar nuestro crecimiento espiritual. Recordemos que nuestro testimonio se refleja también en nuestra mayordomía del tiempo.

Ciertamente la Palabra nos brinda un mandato, aprovechar bien el tiempo, pero también vemos en Colosenses que dice: Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo (Col. 4:5). En este pasaje Pablo nos habla de que aprovechemos cada oportunidad que tengamos para hablarles de Cristo y dar testimonio de Él. Es cierto que tenemos muchos compromisos como estudiar, trabajar, etc., pero eso no nos excusa de la gran comisión. No hay excusa para ser diligentes en nuestro caminar cristiano y redimir el tiempo para el evangelio. ¿Qué le diremos al Señor cuando nos pregunte acerca de cómo invertimos el tiempo?

El evangelio afecta la manera de como invertimos nuestro tiempo aquí en la tierra – Jason K. Allen. Ser cristianos diligentes incluye el realizar nuestras disciplinas espirituales continuamente: oración, ayuno, lectura bíblica, memorización de la Escritura, meditación y evangelismo. Como seguidores de Cristo, debemos de reconocer que el evangelio afecta radicalmente en la manera que vemos el tiempo y como lo invertimos. Adornemos también esta área con el Evangelio.

Un comentario sobre “Aprovechando bien el tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.