Honestidad y verdad

A continuación veremos la enseñanza de Jesús sobre los juramentos falsos. Confieso que este pasaje en específico me resultaba confuso y no lo comprendía cómo debía ser, estuve yo misma analizándolo, buscando ayuda en otras referencias y les aseguro que estos breves versículos tienen mucho que decir, aunque a simple vista pareciera decir cuestiones arcaicas y que no se relaciona a nuestra vida 2.0 y tan acelerada.

Mateo 5:33-37 LBLA

33 También habéis oído que se dijo a los antepasados: “No juraras falsamentesino que cumplirás tus juramentos al Señor.” 34 Pero yo os digo: no juréis de ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni jurarás por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro ni un solo cabello.37 Antes bien, sea vuestro hablar: “Sí, sí” o “No, no”; y lo que es más de esto, procede del mal.

Antes de escudriñar cada verso, quisiera que entendiéramos que significa la palabra juramento:

¨Ofrecimiento solemne que hace una persona de cumplir con rectitud y fidelidad un determinado deber¨ Diccionario Google

¿Para qué sirve? para ganar credibilidad con respecto a un comportamiento.

Ahora bien, a parte del trasfondo de la audiencia a quien se le escribe (puedes ver en este artículo Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, algunas informaciones que considero importantes conocer son los siguientes:

  • En los tiempos antiguos no existían los juramentos entre hombres o no eran tan nombrados justamente por la cordialidad entre los hombres y su credibilidad.
  • Los fariseos enseñaban que unos juramentos eran obligatorios y otros no. Por ejemplo si usabas el nombre de Dios, si era obligatorio, y si no lo usabas, pues no. Esto daba rienda suelta al jurar a otras personas y mentir deliberadamente.
  • La intención de Jesús al aclarar este mandamiento es instruir hombres y mujeres para el reino de Dios, y que estos sean personas de palabra que dicen la verdad. Si se promete algo, hay que cumplirlo, de lo contrario esto es jurar en falso.

En el verso 33, hace referencia a Levítico 19:12 literalmente y de otros dos pasajes. Números 30:2 ¨Si un hombre hace un voto al Señor, o hace un juramento para imponerse una obligación, no faltará a su palabra; hará conforme a todo lo que salga de su boca.¨ y Deuteronomio 23:21¨Cuando hagas un voto al Señor tu Dios, no tardarás en pagarlo, porque el Señor tu Dios ciertamente te lo reclamará, y sería pecado en ti.¨

Es notable que para Dios es de alta estima y valor cumplir las promesas. Del verso 34 al 37 con toda la autoridad que tiene Jesús, amplía más la interpretación de esta ley. Aunque muchos entienden que este pasaje sugiere el nunca jurar, es una mala interpretación ya que incluso eso significaría que un creyente no debería ir a un juzgado a decir ¨la verdad y nada más que la verdad¨ con la mano sobre la Biblia y otra en señal de juramento.

Más bien El establece que no utilicen una palabra por otra para cometer engaño, no tratar de mentir, jurando por cuestiones que tienen una supuesta importancia. Hoy en día se utiliza mucho el jurar ¨por mi mama¨, ¨por mi papᨠo cualquier persona o cosa  superior a uno, para impresionar al otro.

La parte esencial de toda la enseñanza de Jesús en este tema se encuentra en el verso 37 cuando dice: Antes bien, sea vuestro hablar: “Sí, sí” o “No, no”; y lo que es más de esto, procede del mal.¨ Dicho de otra forma, sean personas de palabras, si van a jurar/prometer para no cumplir y hacer creer al otro que si, para finalmente engañar, mejor no se comprometan, se parecen al diablo actuando así, el es padre de la mentira.

Me encanta la forma tan clara en que lo explica el Pastor Steve Carr de The Calvary Chapel Arroyo Grande, en su estudio de Mateo 5:

Es posible que pienses, ¿estás seguro que a Jesucristo no le molestan los juramentos? ¡Sí! La mejor prueba de que a Dios no le molestan los juramentos sinceros se encuentra en el simple hecho de que, en las Escrituras, Dios mismo jura varias veces (Ver Hebreos 6:16-20 y 2 Corintios 1:17-24).  Por lo tanto, el jurar en sí, no es malo.  Jesús simplemente nos exhorta  a que si le decimos “sí” a alguien, lo hagamos con sinceridad y cumplamos nuestra palabra.  Si le decimos “no” a alguien, debemos hacerlo con franqueza y vivir en consecuencia.

Si fuera posible resumir en 3 palabras todo lo que vimos hoy a través de la Biblia, sería: Di la verdad. No tratemos de maquillar la mentira jugando con las palabras. Recordemos que Dios le interesa nuestro corazón y su honestidad. Esto sobrepasa cualquier ¨obra farisea¨ que se quiera seguir de la ley, pero solo de labios y no en acciones. Ser una persona de palabra modela el estilo de vida que representa a Cristo en la tierra.

Nuestra meta diaria debería ser el abrazar la verdad, la mentira es un problema del corazón y el pecado en nosotros, por ello nuestra oración también debería consistir en pedirle al Señor aborrecimiento por la mentira y que nos conceda arrepentimiento por el mal cometido. Pero esto es solo la mitad del proceso, también una sabia petición sería pedir amor por la Verdad que es Su Palabra.

Como dice el Salmista en el Salmo 119:163 ¨Aborrezco y desprecio la mentira,
pero amo tu ley¨, leer la Palabra es vital para cambiar nuestra manera de pensar y accionar, así como la guía del Espíritu Santo. ¡Ayúdanos Señor a poner guarda a nuestra boca cuando estamos a punto de mentir!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.