Con los lentes del evangelio

Quienes tenemos la visión afectada, para poder ver con claridad necesitamos utilizar anteojos. Son varias las razones que podrían causar problemas en nuestra vista y obligarnos a depender de unos lentes, pero, cualquiera que sea la situación, lo cierto es que se necesitan lentes para enfocar mejor y ver los objetos que nos rodean con mayor precisión.

Después de la caída todo ser humano utiliza unos lentes para ver e interpretar el mundo, y ese lente se llama “Cosmovisión”, la cosmovisión responde a un sistema de creencias y valores para ver el mundo y la realidad “Visión del mundo”.

Ya sea de manera consciente o no, todos actuamos conforme a un conjunto de creencias básicas que moldea nuestra visión del mundo, y todos recibimos ayuda para dar forma a nuestra cosmovisión a través de las informaciones que recibimos y absorbemos, ya sea por parte de nuestros padres, maestros, medios de comunicación o redes sociales.

Cada persona tiene su propia interpretación del mundo, lo que significa que lo que se cree no necesariamente es verdad, por esta razón la cosmovisión es un conjunto de verdades y mentiras que adquirimos y usamos frente a cada circunstancia. La cosmovisión trata de dar respuestas a las interrogantes más importantes del hombre.

Aunque esta palabra no se encuentra en la Biblia, si existen otras que significan Cosmovisión. La Biblia provee respuestas congruentes a los temas más significativos de la vida: Origen, Propósito, Moralidad, Destino; lo que nos permite desarrollar una Cosmovisión Cristiana. El pecado ha afectado la forma en la que vemos y reaccionamos a nuestro entorno, por esta razón es vital ponernos los lentes del evangelio y ver todo lo que nos rodea a la luz de la palabra de Dios.

El apóstol Pablo cuando escribe a los creyentes de la Iglesia que estaba en Roma, precisamente hablando de su interpretación del mundo, él les dice:

Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de nuestra mente, para que verifiquéis cual es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y prefecto. Romanos 12:2 (énfasis añadido).

Aunque los destinatarios de esta carta eran los hermanos de la Iglesia Romana, cuando el apóstol menciona: …no os adaptéis a este mundo, la palabra mundo hace referencia a cualquier época de la historia humana. El autor está motivando a todos sus lectores a no asumir el sistema predominante de creencias y valores que definen la moral de nuestro mundo y a ser transformados mediante la renovación de nuestra mente, esta es una transformación que solo puede ocurrir con la ayuda del Espíritu Santo, quien a través del estudio y la meditación constante de las sagradas escrituras cambia nuestra manera de pensar.

Mientras más estudiamos la palabra de Dios y meditamos en ella diariamente, el Espíritu Santo nos guía a llevar un estilo de vida santo, ese que Dios aprueba, nos conduce a hacer lo que es bueno, aceptable y perfecto.

#Citylife (60).jpg

Es importante entender que la Biblia es LA FUENTE de interpretación del mundo y no una de las maneras de interpretación, solo en ella encontramos la verdad absoluta y nosotras como cristianas, tenemos esa verdad absoluta.

Como mencione anteriormente, todo ser humano ya sea que se dé cuenta o no se rige por un sistema de creencias y valores, pero el cristiano está llamado a vivir conforme a la palabra de Dios, a ver el mundo con los lentes del evangelio.

¿Sabes tú cuál es tu cosmovisión? ¿De dónde estás tomando tus ideas acerca del origen, la moral y el propósito de la vida? ¿Quién le dio forma a tu interpretación, el mundo o la palabra de Dios? ¿Quién ha influenciado en tu perspectiva?

Este es un buen momento para que analices cual es el sistema de creencias y valores que rige tu vida. Toma lápiz y papel y responde a las siguientes preguntas:

  1. ¿De dónde vengo? ¿Quién soy?
  2. ¿Para que estoy aquí?
  3. ¿Qué es bueno y que es malo?
  4. ¿Para dónde voy? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Existe un cielo y un infierno? ¿Habrá un juicio final? ¿Quién juzgara? ¿Existe Dios?

Existen diferentes fuentes que pueden proveer respuestas a estas preguntas y por ende ayudarte a formar tu cosmovisión, pues como respondas a ellas, será tu manera de interpretación de la vida; pero solo la palabra de Dios que es la ÚNICA fuente confiable que muestra una verdad absoluta y eterna, es la que puede ofrecer una respuesta autentica, congruente y consistente.

A medida que conozcas más a Dios y la persona de Su Hijo Jesús, aquel que sostiene todas las cosas por la palabra de Su poder, podrás desarrollar una cosmovisión cristiana firme, para esto es necesario tener una relación personal con el Señor, estudiar la Biblia y meditar en ella constantemente.

Ponte los lentes del evangelio, no solo para una ocasión especial, o para ver un objeto en específico, úsalo TODO el tiempo, para dar respuestas a TODAS las preguntas, para accionar ante TODA circunstancia que se te presente. Desarrolla una mente transformada para pensar como Jesús y vivir como El vivió.

5 comentarios sobre “Con los lentes del evangelio

  1. Muchas gracias un gran aporte.
    Hoy comprendí realmente mi propósito y la palabra para esforzarme y seguir adelante.
    Mi perspectiva es seguir a Cristo hacia adelante, amar a mi progimo no guardarle cada día según entienda y mi conocimiento se expabda.

    Me gusta

    1. Es nuestra oración que el Señor Dios mantenga esa perspectiva en ti y te permita vivir para El mientras estés de este lado del cielo. Dios te bendiga. Un abrazo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.