
Ayer compartimos sobre Dorcas y mientras escribía esta segunda parte me decía “wow, cuanto aprendizaje en tan solo 7 versículos.”
La historia de Dorcas la puedes encontrar en Hechos 9:36-42. Aquí te la comparto en la versión de las Américas:
Hoy en día las redes sociales y las tantas actividades nos ocupan la mayor parte del tiempo, esto sin contar la universidad, la escuela, los oficios de la casa, la iglesia y demás actividades. ¿Y sobre nuestras amistades? Bueno, solo nos reunimos a compartir con aquellos que nos caen bien, con quienes son afines con nosotras.
Al parecer, según lo que nos relatan estos versos, las viudas eran una prioridad para Dorcas. En la Biblia encontramos una cantidad de pasajes que nos hablan sobre el cuidado de las verdaderas viudas, aquellas que han perdido a sus esposos por muerte y han quedado sin protección y provisión, a estas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento Dios demuestra tener un trato especial, y demanda de Su pueblo igual trato para ellas. Dorcas tenía un corazón para las viudas.
Dorcas sirvió no solo con sus manos y su aguja, sino que también sirvió con sus recursos, consolando y aliviando a muchos en la ciudad que vivía. Detrás de las beneficiosas obras, estaba un alma que había sido salvada por Jesús. Dorcas había experimentado en su vida un encuentro muy especial con Dios.
La Biblia no nos cuenta como Dorcas tuvo ese encuentro especial, pero nos habla acerca de las buenas obras que esta mujer hacía. Esto nos deja ver un cambio en su mente y corazón, en su manera de obrar, de sentir y de actuar hacia los demás. Ella empezó actuar como actuaba Jesús. Era el amor de Jesús a través de ella.
Nosotras reflejamos el amor y la obra que Dios ha hecho en nosotras a través del servicio a los demás; a través de la humildad, la compasión, la generosidad; es a través del cambio de nuestras mentes, de nuestros corazones, de nuestra manera de hacer la obra del Señor, de sentir y actuar por los demás, es actuando como actuó nuestro Señor Jesús.
Es importante recordar que no somos salvas por buenas obras sino que somos salvas para buenas obras. La salvación es un regalo de Dios. El apóstol Pablo nos dice: Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte (Efesios 2:8-9).
No somos salvas por hacer buenas obras, pero si demostramos con nuestras buenas obras que hemos recibido la salvación. Demostramos con nuestra manera de vivir y de actuar que hemos recibido a Cristo Jesús, que en nuestra vida ha habido un cambio. La palabra de Dios nos dice: Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica (Efesios 2:10)
¡Ejemplo en Hechos!
Mas Pedro, haciendo salir a todos, se arrodilló y oró, y volviéndose al cadáver, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y al ver a Pedro, se incorporó. Hechos 9:40
¡Imagínense ese momento! Debió ser un momento de gratitud, de alegría, un gran gozo tener a Dorcas otra vez. Dios llevo consolación a la comunidad que estaba tan dolida por la pérdida de esta mujer. La Biblia nos dice que se difundió la noticia por toda la ciudad de lo que había sucedido y muchos creyeron en el Señor Jesús.
Había un propósito muy especial con Dorcas. No solo que ella sirviera a los demás con sus costuras, sino que Dorcas convenció a todos en la ciudad de la verdad de la fe cristiana, por el testimonio de ese milagro que Dios había hecho en ella, ¡le había devuelto la vida! Como consecuencia de este hecho muchas personas se convirtieron y la iglesia no solo creció en número, sino también en fe.
Es mi deseo que podamos tomar y aplicar el ejemplo de Dorcas en nuestras vidas, que aprendamos a distribuir bien nuestro tiempo, que podamos ser de ayuda no solo a las personas que son afines a nosotras y que logremos mostrar a otros del amor y el cambio que Jesús ha hecho en nuestros corazones, siendo ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, en hechos, en amor, fe, pureza y servicio.
Les invito a que formen parte de los ministerios de sus iglesias, que puedan servir en su comunidad y mantener relaciones con mujeres que aman a Dios y aprender de ellas.
Hay muchos ministerios de los cuales pueden formar parte y mostrar a Cristo Jesús a través del servicio. Aquí te dejo algunos nombres de ministerios que sirven a la comunidad y a las iglesias y puedes ser parte de ellos:
https://www.facebook.com/alumnicompssionrd/?fref=ts
https://www.facebook.com/groups/202650386445050/?fref=ts
http://douloslsa.org/
www.facebook.com/tikunrd/?fref=ts
Wow! Espectacular, comense visitando un grupo de damas que su nombre del Mimisterio femenino se llama Dorcas. Es de una bendición leer este artículo que usted como escritora nos informa la historia de esta mujer llamada Dorcas la primera mujer mencionada como Disipula en la biblia. Me comunicaré con la Lider para compartir este artículo tan detallado y muy explicado mil gracias por sus dones. Bendiciones
Me gustaMe gusta