¿Cómo enfrentar los tiempos de crisis?

Cuando hablamos de crisis el diccionario la define como: Situación difícil  y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o proceso o persona.

Las crisis son parte del proceso de vida. Son las situaciones que se nos presentan por decisiones que tomamos o dejamos de tomar, son resultado de nuestras acciones, son los cambios drásticos que, a veces, no son opcionales.

Las sagradas escrituras relatan cientos de historias de personas que vivieron crisis, en especial las mujeres. Muchas de ellas por esterilidad, por rechazo, por deshonra o por problemas familiares, culturales, sociales y/o políticos. Es por esto que estaremos conversando a través de este escrito sobre nuestro carácter para enfrentar estas crisis.

Leemos en Juan 16:33 (LBLA)

“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz.
En el mundo tenéis tribulación (aflicción, crisis); pero confiad, yo he vencido al mundo”.

Estas palabras fueron dichas por Jesús en los días en que les hablaba a sus discípulos de su partida con el Padre. Jesús sabía que estos hombres que le habían acompañado durante tres años pasarían por pruebas, por dificultades, pero les alentaba en reconocer que por medio de él (Jesús) podrían alcanzar la paz y la confianza que necesitaban para continuar.

Amiga mía, todas nosotras vivimos crisis a diario: cuando llega la enfermedad, el desamor, la traición, la soledad, la falta de esperanza, las amistades rotas, la pérdida de un ser querido, la duda, la confrontación, la ansiedad por lo desconocido, la falta de control sobre las cosas, los problemas de finanzas, la espera interminable, un noviazgo fallido, un matrimonio en dificultad, la crianza de nuestros hijos hoy en día, el afán por el dinero, la escasez, y hasta por el cambio del clima, y podría seguir con una lista interminable… sin embargo, las crisis sacan a relucir la verdad sobre nuestro carácter.

El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza o la manera de pensar y actuar de una persona que la hace distinguir de los demás. En otras palabras es el conjunto de convicciones, de valores y creencias que te hacen ser quien eres. Dios construye el carácter de nuestras vidas permitiéndonos experimentar diversas crisis en las que nos vemos tentadas a hacer lo que deberíamos hacer, o a dejar de hacerlo. El desarrollo de nuestro carácter siempre involucra una elección… Podemos decidir si rendirnos ante esa situación que estamos viviendo; darle rienda suelta a nuestras emociones (ansiedad, depresión, angustia, tristeza…), o enfrentarlas con la mejor de las actitudes, sabiendo que a los que AMAN a DIOS TODAS LAS COSAS les ayudan a bien.

Nuestras actitudes, el cómo reaccionamos ante las dificultades, son el reflejo de nuestro carácter. Siempre he admirado a mi esposo por esto; a veces se nos presentan situaciones que rápidamente me preocupan y quiero que busquemos una solución inmediata. Me desespero, me pongo ansiosa y pensativa. Es parte de nuestra naturaleza como mujeres querer preocuparnos por todo (querer tener control sobre las cosas) y nos molestan estas situaciones porque estamos a merced de lo que pueda pasar. Sin embargo, él (mi esposo) se mantiene sereno, calmo, y me mira con una mirada apacible y me dice: “more, ten paz, Dios sabe porque permitió esto. Debemos preguntarnos qué podemos aprender de este proceso y a ser dependientes de Dios en todos los tiempos”. Su actitud me da a entender que su convicción en creer que Dios obrara muestra que su carácter no tiene doblez, y por ende, su actitud se refleje de esa manera.

Para conocer cómo empezamos a fortalecer nuestro carácter para enfrentar las crisis, debemos empezar enumerando las nueve cualidades del carácter que Pablo nombra en Gálatas 5:22-23:

“En cambio, el fruto del Espíritu es (1) amor,
(2) gozo, (3) paz, (4) paciencia, (5) amabilidad, (6) bondad, (7) fidelidad,
(8) humildad y (9) dominio propio…

Estas cualidades son el paquete completo que nos ayudaran a ser completamente dependientes y nuestra voluntad sometida a los pies de nuestro Señor. Aprendamos a ceder el control, soltar las riendas y esperar en el Señor. Confiando en Dios podremos afrontar las crisis con carácter, reflejando actitud de quietud y con la certeza de que fiel es el que prometió.

Es nuestra oración que su Espíritu Santo nos llene de su fruto, que nuestras convicciones sean más grandes que nuestras preocupaciones y que nuestro carácter sea fortalecido para tener actitudes positivas, dando siempre gracias a Dios por todo y en todo. ¡Amen!

2 comentarios sobre “¿Cómo enfrentar los tiempos de crisis?

  1. Demasiado poderoso este artículo. El Señor me ha hablado por medio de él. Gracias hermana por compartir tan valioso conocimiento y experiencia pues ha edificado mi corazón. Ciertamente ese es el caminar con el Señor: Crecer con un espíritu que día a díaa se sujete a Dios y esa es la forma «las crisis» «las pruebas» » los problemas» porque es allí donde Dios muestra su poder y Gloria. Gracias…Gracias! Dios les Bendiga. Un abrazo desde Venezuela

    Me gusta

    1. Saiduby Salazar, Dios te bendiga! Que bueno que nos acompañas en El Atelier, gracias por leernos. Gloria a Dios de que a través de mi testimonio ha sido de edificación para tu vida.
      Es nuestra oración que cada día encontremos en el Señor de su amor y su verdad para vivir plenamente en El. Para servirte, tu hermana en Cristo,
      Mafelin

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.